Inicio Actualidad Autonomía real del auto eléctrico, los resultados de la prueba

Autonomía real del auto eléctrico, los resultados de la prueba

337
0

Probamos 12 autos eléctricos y te mostramos cuántos kilómetros pueden hacer y cuánto consumen realmente en el tráfico real.

Autonomia reale auto elettriche classifica

¿Dónde puedo ir con… una batería llena? Vuelve la superprueba independiente dedicada a la eficiencia de los autos eléctricos, promovida por nuestros compañeros de InsideEVs.it, que este año ha reunido a 12 de los llamados modelos de largo alcance, es decir, equipados con las baterías más grandes disponibles actualmente en el mercado.

El objetivo es siempre el mismo: medir en la carretera, en condiciones lo más realistas posibles, el rendimiento de los coches en términos de autonomía y consumo de energía. Lo hicieron conduciendo por uno de los mayores circuitos de carretera de Europa: el Grande Raccordo Anulare (A90) que rodea la capital de Italia, Roma (algo similar a la M-40 que circunda Madrid). 

12 viajeros eléctricos

Los protagonistas de esta prueba son todos los coches eléctricos disponibles actualmente en el mercado con una batería de más de 70 kWh, desde el Audi Q4 Sportback e-tron hasta el Volvo XC40 Recharge. Estos modelos difieren en precio, tamaño y prestaciones, por lo que no son directamente comparables. Sin embargo, las mediciones que surgen de esta prueba son de interés para todos los compradores potenciales, porque marcan la diferencia en sus necesidades de movilidad.

Pero veamos primero cuáles son los modelos:

  1. Audi Q4 Sportback 40 e-tron
  2. BMW iX xDrive50
  3. Ford Mustang Mach-E Extended Range AWD
  4. Hyundai IONIQ 5 RWD Evolution
  5. Jaguar I-PACE EV400 AWD
  6. Kia EV6 AWD
  7. Mercedes-Benz EQS 580 4Matic
  8. Porsche Taycan Cross Turismo Turbo S
  9. Skoda Enyaq iV 80 iV
  10. Tesla Model Y Long Range
  11. Volkswagen ID.4 Pro Performance
  12. Volvo XC40 P8 Recharge

Prueba de autonomía real coches eléctricos 2021

Una prueba con tráfico real

La autopista GRA tiene una característica que sus usuarios conocen bien: el tráfico extremadamente variable, en el tiempo y a lo largo del recorrido. Probar los coches en este contexto significa viajar a velocidades máximas de autopista alternando con deceleraciones más o menos progresivas y posteriores aceleraciones.

Se trata de una interesante prueba de esfuerzo para comprobar sobre el terreno tanto la eficacia de los sistemas de regeneración durante el frenado como la del motor durante la recuperación.

Además del tráfico, hay que tener en cuenta las variables ambientales (el día de la prueba era especialmente lluvioso y con una temperatura de entre 11 y 14 grados centígrados) y las especificaciones de cada vehículo. Algunos coches estaban equipados con neumáticos de invierno y otros con ruedas más grandes que el modelo de serie. No todos los coches estaban equipados con neumáticos específicamente optimizados para coches eléctricos.

En aras de la exhaustividad, hemos destacado cada especificación en detalle junto con los resultados de las mediciones.

Prueba de autonomía real coches eléctricos 2021Prueba de autonomía real coches eléctricos 2021 

3 coches de los 12 analizados equipaban neumáticos de invierno M+S

Prueba de autonomía real coches eléctricos 2021

Parada de un autos en un área de servicio.

Las reglas de la prueba

Antes de llegar a los resultados, aquí están las condiciones de conducción observadas por nuestros 12 conductores:

  • La prueba tuvo lugar a mediodía, a partir de las 11.30 horas.
  • Los coches circularon por el carril exterior, es decir, en sentido contrario a las agujas del reloj, durante una longitud de 68,2 km por vuelta.
  • Todos los coches se condujeron en el programa de conducción ‘normal’ (sin modo ‘ECO’ o similar).
  • El aire acondicionado de cada coche estaba ajustado a 22° C (automático).
  • La velocidad de crucero fue de 130 km/h (110 km/h en el túnel).
  • Se exigía un estilo de conducción progresivo de ‘padre de familia’ en los desplazamientos, siguiendo el tráfico y evitando aceleraciones o frenadas bruscas.
  • Cuando se alcanzaba el 5% de carga residual, se autorizaba a cada conductor a abandonar la autopista para buscar la estación de recarga más cercana y recoger los datos registrados por el ordenador de viaje.
Prueba de autonomía real coches eléctricos 2021 

Las encuestas, al final

Prueba de autonomía real coches eléctricos 2021

Aplicación de seguimiento GPS GeoTab

Los datos finales de la prueba son el resultado de un cruce entre las lecturas manuales, las del ordenador de a bordo y las medidas por GeoTab, nuestro socio de software, que realizó el seguimiento por satélite de los coches y recogió los datos de la unidad de control DAB.

Batería y potencia de carga

Hemos dicho que los coches eléctricos de esta prueba son muy diferentes, por lo que es importante obtener una visión general de la capacidad de la batería, distinguiendo entre el valor nominal (capacidad global) y el valor real utilizado en la carretera, dependiendo de la lógica de gestión electrónica del fabricante (algunas marcas son más conservadoras que otras).

Las baterías más grandes son claramente las destinadas a los coches más importantes en términos de tamaño y posicionamiento, el BMW iX y el Mercedes-Benz EQS. La batería relativamente más pequeña es la del Tesla Model Y.

También hay que destacar la cifra de potencia de carga de corriente alterna y de corriente continua. Sin embargo, el valor que marca la diferencia para un coche de viaje es el valor DC, que indica el pico máximo de potencia que se puede alcanzar en la carga ultrarrápida. En la práctica, todos los coches del lote consiguen cargar entre el 5 y el 80% en 30-40 minutos.

Prueba de autonomía real coches eléctricos 2021

La recarga de un vehículo de la prueba
MODELO BATERIA (kWh nominal) BATERIA (kWh real) AC (kW) DC (kW)
Audi Q4 Sportback 40 e-tron 82 kWh 76,6 kWh 11 kW 125 kW
BMW iX xDrive50 111,5 kWh 105,2 kWh 11 kW 195 kW
Ford Mustang Mach-E Extended Range AWD 98,7 kWh 88 kWh 11 kW 150 kW
Hyundai IONIQ 5 RWD Evolution 77,4 kWh 72,6 kWh 11 kW 220 kW
Jaguar I-Pace EV400 AWD 90 kWh 84,7 kWh 11 kW 100 kW
Kia EV6 AWD 82,5 kWh 77,4 kWh 11 kW 220 kW
Mercedes-Benz EQS 580 4Matic 120 kWh 107,8 kWh 22 kW 200 kW
Porsche Taycan Cross Turismo Turbo S 93.4 kWh 83,7 kWh 11 kW 270 kW
Skoda Enyaq iV 80 iV 82 kWh 77 kWh 11 kW 125 kW
Tesla Model Y Long Range 75 kWh 70 kWh 11 kW 250 kW
Volkswagen ID.4 Pro Performance 82 kWh 77 kWh 11 kW 125 kW
Volvo XC40 P8 Recharge 78 kWh 75 kWh 11 kW 150 kW

Los resultados de la autonomía

Y llegamos a los resultados: el auto que oficialmente llega más lejos es el BMW iX con 6,1 vueltas para 416 km. El coche que se detiene primero es el Volvo XC40. De media, la diferencia entre las cifras WLTP declaradas y nuestras propias mediciones es del 33%.

MODELLO Vueltas a la GRA AUTONOMIA CONSEGUIDA AUTONOMIA WLPT DIFERENCIA BATERIA
BMW iX xDrive50 6,10 416 km 630 km -34% 105,2 kWh
Mercedes-Benz EQS 580 4Matic* 5,78 394 km 673 km -41% 107,8 kWh
Tesla Model Y Long Range 5,60 382 km 507 km -25% 70,0 kWh
Ford Mustang Mach-E Extended Range AWD 5,57 380 km 540 km -30% 88,0 kWh
Skoda Enyaq iV 80 iV 5,10 348 km 537 km -35% 77,0 kWh
Audi Q4 Sportback 40 e-tron 5,01 342 km 534 km -36% 76,6 kWh
Kia EV6 AWD 4,85 331 km 506 km -35% 77,4 kWh
Volkswagen ID.4 Pro Performance 4,84 330 km 520 km -37% 77,0 kWh
Hyundai IONIQ 5 RWD Evolution 4,76 325 km 485 km -33% 72,6 kWh
Porsche Taycan Cross Turismo Turbo S 4,65 317 km 419 km -24% 83,7 kWh
Jaguar I-Pace EV400 AWD* 4,56 311 km 470 km -34% 84,7 kWh
Volvo XC40 P8 Recharge* 4,18 285 km 416 km -31% 75,0kWh

(* coche equipado con neumático de invierno M+S)

Los resultados por consumo

Igualmente interesante es la cifra de consumo de energía medida en kWh/100 km, que refleja la eficiencia de cada uno de los modelos. Dicha eficiencia está relacionada, por un lado, con el tamaño del coche (tamaño y peso), pero también con la potencia, ya que no se puede esperar que el consumo de un Porsche de 700 CV coincida con el de un coche de 200 CV.

Como verás, el Tesla Model Y consigue imponerse con 17,4 kWh/100 km, confirmando la proverbial eficiencia del fabricante californiano. Skoda, Hyundai y Audi le siguen con 21 kWh/100 km.

MODELO CONSUMO MEDIO EN LA GRA POTENCIA PESO (KG) NEUMÁTICOS
Tesla Model Y Long Range 17,4 441 CV 2.000 kg 255/45 R19 104W XL  (Etiqueta UE: A)
Skoda Enyaq iV 80 iV 21,0 204 CV 2.107 kg 235/55 R19 105W (Etiqueta UE: B)
Hyundai Ioniq 5 RWD Evolution 21,2 218 CV 1.985 kg 235/55 R19 105W (Etiqueta UE: B)
Audi Q4 Sportback 40 e-tron 21,3 204 CV 2.120 kg 235/45 R21 101T A0 (Etiqueta UE: A)
Ford Mustang Mach-E Extended Range AWD 22,0 351 CV 2.250 kg 225/55 R19 103V XL (Etiqueta UE: A)
Kia EV6 AWD 22,2 325 CV 2.090 kg 235/55 R19 105V (Etiqueta UE: C)
Volkswagen ID.4 Pro Performance 22,5 204 CV 2.124 kg 235/45 R21 101T (Etiqueta UE: A)
BMW iX xDrive50 24 523 CV 2.585 kg 255/50 R21 109Y XL (Etiqueta UE: A)
Volvo XC40 P8 Recharge 25 408 CV 2.188 kg 235/45 R20 100V (Etiqueta UE: B)
Porsche Taycan Cross Turismo Turbo S 25,1 761 CV 2.395 kg 265/35 R21 101Y – 305/30 R21 104Y (Etiqueta UE: C – C)
Jaguar I-Pace EV400 AWD 25,6 400 CV 2.208 kg 245/50 R20 105V (Etiqueta UE: A)
Mercedes-Benz EQS 580 4Matic 26 523 CV 2.585 kg 255/45 R20 105Y o V (Etiqueta UE: C)

Precios y costos

Concluimos el resumen con los costes de los coches probados en términos de precio, pero también según los costes estimados para la recarga en casa, en la columna de AC urbana y en la columna de HPC ultrarrápida. Una aclaración importante: los costes de recarga del HPC se calculan a precio de catálogo sin tener en cuenta el descuento que suelen ofrecer los abonos de los fabricantes de automóviles o los propios operadores de recarga, que puede superar el 50%.

MODELO PRECIO RECARGA EN CASA EN UN PUNTO URBANO AC RECARGA ULTRARÁPIDA HPC
Audi Q4 Sportback 40 e-tron 48.910 euros 16,40 euros 36,90 euros 64,78 euros
BMW iX xDrive50 104.150 euros 22,30 euros 50,18 euros 88,09 euros
Ford Mustang Mach-E Extended Range AWD 55.773 euros 19,74 euros 44,42 euros 77,97 euros
Hyundai IONIQ 5 RWD Light 45.110 euros 15,48 euros 34,83 euros 61,15 euros
Jaguar I-Pace EV400 AWD 80.570 euros 18,00 euros 40,50 euros 71,10 euros
Kia EV6 AWD 48.172 euros 16,50 euros 37,13 euros 65,18 euros
Mercedes-Benz EQS 580 4Matic 146.625 euros 24,00 euros 54,00 euros 94,80 euros
Porsche Taycan Cross Turismo Turbo S 191.706 euros 18,68 euros 42,03 euros 73,79 euros
Skoda Enyaq iV 80 45.300 euros 16,40 euros 36,90 euros 64,78 euros
Tesla Model Y Long Range 64.000 euros 15,00 euros 33,75 euros 59,25 euros
Volkswagen ID.4 Pro Performance 46.595 euros 16,40 euros 36,90 euros 64,78 euros
Volvo XC40 P8 Recharge 56.075 euros 15,60 euros 35,10 euros 61,62 euros
Artículo anteriorChile impulsará uso de hidrógeno verde en Aeropuerto de Santiago
Artículo siguiente“Casa sostenible”: un proyecto que combina energías renovables, vehículos eléctricos y almacenamiento en baterías de segunda vida

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí