- En lo que va de 2021, el fabricante asiático comercializó 34 unidades eléctricas, de las cuales 26 corresponden al modelo EV30, lo que consolida a la firma con el primer lugar de ventas de vehículos cero emisiones en el mercado automotriz.
La electromovilidad es una tendencia mundial que, si bien aún no se masifica en Chile, ha demostrado ser una opción válida a la hora de comprar vehículos. Según la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), en el primer trimestre de 2021 se comercializaron 333 unidades de cero o bajas emisiones, los que se distribuyen entre modelos híbridos a gasolina, eléctricos e híbridos a gasolina enchufables, lo que representó un alza de 35,9% anual.
En este escenario, Maxus de Andes Motor, empresa de Grupo Kaufmann, revela un importante hito en lo que va de 2021, al convertirse en líder en venta de autos eléctricos, consolidando la venta de 34 vehículos. Con la EV80, de enero a la fecha se han comercializado ocho unidades, mientras que de EV30 un total de 26, lo que representa un aumento de un 41% más respecto a 2020.
El furgón liviano EV30 cero emisiones elegido por la Prensa Especializada del Motor de Chile como el “Mejor Vehículo Comercial” 2021, está disponible en dos formatos de carrocería, corto y largo. Ambos cuentan con un potente motor eléctrico de última generación que desarrolla 85kW de potencia, es decir, 114 hp.
En su versión corta, la batería de 35 kWh permite desplazamientos por más de 200 kilómetros, con la facilidad de recargarlo en un enchufe domiciliario o bien puede ser cargado en una estación de servicio, donde no tarda más de 45 minutos en completar la carga. Mientras que, en su variante larga, cuenta con una batería de 52,5kWh con 250 km de autonomía.
“En Maxus estamos orgullosos de encabezar la venta de vehículos eléctricos en Chile. Contamos con un variado portafolio de productos en este segmento y con estas cifras podemos evidenciar la buena recepción que han tenido los clientes con este tipo de modelos. Además, refleja el buen desempeño y calidad de nuestros modelos, cumpliendo con los más altos estándares” expresó el gerente de la marca, Maximiliano Sfeir.
Además, Sfeir agregó que “hoy tenemos una apuesta clara de continuar desarrollando nuevas tecnologías de movilidad sustentables y eficientes, con el propósito de seguir innovando y que se masifique la cultura de electromovilidad en el país”.
Este modelo fue concebido exclusivamente para ser eléctrico, punto relevante ya que se reduce el peso total del vehículo, privilegiando el volumen de carga, dado que el tren motriz eléctrico tiene 70% menos de piezas. Considerando que uno de los puntos más importantes a considerar en el segmento de vehículos comerciales livianos es la capacidad de carga, el Maxus EV30 cuenta con 4,8 m3 en su versión corta y 6,3 m3 en su formato largo, convirtiéndolo en el más grande en su segmento.
Según cifras de la marca, proyectan finalizar este año con más de 100 vehículos eléctricos vendidos y, que en el futuro esta tecnología sea líder del mercado automotor mundial.
Cabe destacar que Andes Motor ha ampliado la oferta de catálogo de electromovilidad en distintos segmentos y para diversos públicos, contribuyendo a la masificación de esta tecnología en el país. Hoy su portafolio de modelos eléctricos incluye furgones de carga, minibuses y, en un futuro podría integrar a camiones cero emisiones. En Chile es la empresa que posee el mayor portafolio de vehículos comerciales eléctricos.