Inicio Nacionales MINEM IMPULSA QUE EL SECTOR AUTOMOTRIZ MIGRE A LA ELECTRICIDAD

MINEM IMPULSA QUE EL SECTOR AUTOMOTRIZ MIGRE A LA ELECTRICIDAD

664
0

Tras la promulgación del Decreto Supremo N.° 022-2020-EM, que establece las disposiciones para implementar la futura infraestructura de carga y el abastecimiento de energía para la movilidad eléctrica, el viceministro de Electricidad del Minem, Miguel Révolo, dijo que este forma parte de una estrategia integral del Estado para impulsar el uso de la energía eléctrica en el sector transportes, debido a que un vehículo eléctrico menos contaminante que uno convencional.

El viceministro indicó que el Minem se ha puesto el objetivo de lograr que el parque automotor del Perú llegue a los 100 mil vehículos eléctricos en el año 2030.

Cabe recordar que el sector transporte tiene un consumo de energía cercano al 40 %, es responsable de cerca del 65 % de las emisiones de gases de efecto invernadero y del 66 % de la producción de dióxido de carbono, lo cual impacta en el medio ambiente.

El viceministro Révolo explicó que la eficiencia energética de un motor a combustión con gasolina oscila entre 17 y 21 %, mientras que la del vehículo eléctrico fluctúa entre 59 y 62 %, es decir, el vehículo eléctrico es tres veces más eficiente. Además, en cuanto a economía, un auto eléctrico necesita un promedio de S/ 9 soles para recorrer una distancia de 100 kilómetros, mientras que un auto convencional, con motor a gasolina, necesita alrededor de S/ 30 soles para recorrer la misma distancia.

En Perú, el parque automotor eléctrico e híbrido está conformado por casi 240 unidades y hay cinco estaciones de carga eléctrica rápida en Lima, una en Ica y dos en Arequipa; y diversas empresas eléctricas han proyectado instalar otras 48 estaciones más en los próximos meses.

En el 2018, el Minem, el Ministerio de Transportes, el Ministerio del Ambiente, Protransporte y el Global Sustainable Electricity Partnership (GSEP, formada a su vez por Enel e Hydro-Québec) suscribieron un convenio para implementar un proyecto piloto que consiste en poner en circulación un bus eléctrico, ubicado en la ruta del corredor rojo de Javier Prado. En los tres primeros meses del recorrido del bus eléctrico se dejaron de emitir 10 toneladas de CO2.

Fuente: electrotransporte.com.pe

Artículo anteriorMOTOTAXIS ELÉCTRICAS SERÁN ANALIZADAS POR DEUMAN
Artículo siguienteAumenta importación de autos eléctricos e híbridos en Perú, ¿cómo impulsar su uso?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí